top of page

VIVIENDA UNIFAMILIAR

PUEBLA DE LA CALZADA, BADAJOZ

Tal y cómo se menciona en el proyecto de la vivienda unifamiliar "Alcornoque 79", la rápida expansión territorial en la localidad de Puebla de la Calzada ha dado lugar a la pronta aparición de nuevos barrios colmatados de viviendas, convirtiéndose este hito en pieza clave a tener en cuenta en el diseño de este proyecto. 

La siguiente vivienda supondrá una continuación en el camino de la creación de un nuevo barrio que, debido a su situación, se erige en primera plana a la hora de acceder a la localidad, dotando de una especial importancia a tener en cuenta en el diseño de la vivienda. 

Así pues, se concibe la edificación como un estandarte constructivo y visual que guíe a las demás edificaciones que consigan crear barrio y, por ende, actividad. La vivienda consta de una planta baja que alberga usos diurnos, donde salón, cocina - comedor, baños, despacho y dormitorio se suceden con cierta permeabilidad y se enfocan hacia un amable patio que da luz y desahogo al conjunto. En la planta superior, las estancias nocturnas se crean con la privacidad que requieren dormitorios y baños, todos ellos exteriores y enfocados a la experimentación de las cuales como lugares de pleno descanso y desconexión, ya que la paz y tranquilidad de la zona colindante se presta a ello. Todos los espacios de la vivienda, desde que se accede a ella, son partícipes de un recorrido con la permeabilidad suficiente para que no sean estancias segregadas, sino que pertenezcan a un conjunto de espacios con holgura y versatilidad. 

Dicho recorrido fue el eje ordenador en el diseño de la vivienda, pues desde que se accede a ella, un amplio recibidor a doble altura, bañado por luz natural, tanto frontal desde el patio como cenital, nos permite generar una escalera vista que habla y defiende la permeabilidad del inmueble, además de guiarnos a la planta superior, donde un distribuidor en vuelo con luz cenital deshace totalmente el efecto pasillo y otorga un paso amable al acceder a esta planta. 

La conexión edificación - patio exterior se percibe de una manera muy fluida, donde las posibles salidas desde salón y cocina - comedor desembarca en un generoso porche protegido con un vuelo de hormigón visto enfocado a controlar la incidencia solar. El patio se diseña con total diafanidad pues, a pesar albergar un aparcamiento cubierto, se otorga al cliente cierta versatilidad para habitarlo y adueñarse de él de la manera que se prefiera, pues debido a su dimensión es bastante asequible para varias opciones.

En definitiva, la vivienda se concibe como un gran espacio natural, versátil y permeable, pero con una potente presencia exterior que continúa con las directrices tipológicas colindantes, respetando el crecimiento formal edificatorio del nuevo barrio de la localidad.

bottom of page