



NUEVO CENTRO DE LA SALUD Y DEL BIENESTAR
PUEBLA DE LA CALZADA, BADAJOZ
El presente proyecto ha establecido un programa de necesidades que corresponde a los objetivos y necesidades del promotor, considerándose dichos objetivos y necesidades desde un punto de vista orgánico, funcional, formal, material y tecnológico, para adaptar las soluciones más idóneas al programa propuesto por el promotor y a las características del solar y su emplazamiento, así como a los fines para los cuales la edificación va a ser destinada.
En las primeras aproximaciones al solar, nos encontramos con la problemática de la convergencia de entrada a distintos usos. Por tanto, era necesario mejorar, estructurar y organizar a través de nuestro edificio, los diferentes accesos. Además, se había creado una barrera en la guardería que encorsetaba un uso que necesita permeabilidad y extensión hacia el espacio exterior. De manera que decidimos organizar el edificio en torno a un espacio central comunitario donde se conectan las diversas posibilidades de los usuarios.
Su geometría responde a tres piezas rectangulares, dispuestas en torno a un patio. Todos los usos quedan volcados a este espacio de relación concebido como un lugar de comunidad. De manera que el patio queda enmarcado en tres de sus lados por la edificación y en el cuarto, se dispone el cerramiento permeable que permitirá dilatar el espacio exterior de la guardería. El edificio se cierra a la calle, creando fachada. El acceso al edificio enmarca y crea un gesto de aproximación al espacio interior.
Configuramos una fachada interior transparente. Para evitar la posible problemática debido a la climatología, disponemos un cerramiento de celosía que tamice la luz que llega a las dependencias. Con los distintos espacios proyectados, intentamos facilitar la transición interior - exterior, el ir y venir de los diferentes usuarios y ciudadanos, la entrada y salida a través del patio y corredores, facilitando la comunicación y el encuentro.
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, el programa de necesidades de la obra objeto de este proyecto, se compondrá de los siguientes apartados generales: sala de conferencias, gabinetes, aulas de formación y espacios para las asociaciones, núcleos húmedos, punto de información e instalaciones.